Camara en mano

Blog para emprendedoras y emprendedores

Si eres emprendedor o emprendedora y quieres mejorar la imagen para proyectar profesionalidad, si quieres alinear tu imagen en medios digitales para que te reconozcan allí donde estés, entonces bienvenido y bienvenida

Índice

Si eres emprendedor o emprendedora y quieres mejorar la imagen para proyectar profesionalidad, si quieres alinear tu imagen en medios digitales para que te reconozcan allí donde estés, entonces bienvenido y bienvenida. 

¡Hola !, estoy encantada de iniciar este blog de Fotoemprendedores dedicado a todos y todas las valientes que decidimos emprender un negocio.

Mi nombre es Yesmit Andrades, Fotógrafa y Asesora de Identidad e Imagen Profesional y Corporativa para Emprendedores

Desde el blog de Fotoemprendedores  quiero aportar lo que este mi mano  y  experiencia para ayudarte a construir una imagen profesional.

Te cuento un poco sobre mí y de lo que hablaremos en el blog

Al igual que tú soy emprendedora, he pasado por varias fases y procesos que iré compartiendo con el objetivo de ayudarte a avanzar en tu camino de emprendedor que puede llegar a ser muy solitario si no tienes con quien compartirlo.

Me he formado y me sigo formando constantemente para crecer en mi propio emprendimiento y también para ayudar a otros emprendedores a tener presencia profesional a través de los elementos visuales esenciales para trabajar en medios digitales.

Comencé en la fotografía desde 2014  con FotoSnarte, mi estudio de fotografía donde he trabajado retratando a personas en todas las etapas y eventos de su vida, esto me ha llevado a entender las necesidades de cada uno y adaptarme a ellas para darles el resultado que esperan.

En 2019 decidí desarrollar el proyecto Fotoemprendedores que tiene como principal objetivo ayudar a los emprendedores y emprendedoras a crear, definir y alinear su identidad e imagen de marca.

Entre 2015 y 2019 me formé en muchos cursos y talleres relativos al emprendimiento, el mundo digital, además de la imagen corporativa, partiendo de la fotografía que es mi especialidad.

Después de prepararme mucho y afianzar estos conocimientos a través de mi propia experiencia como autónoma, decidí ir un poco más allá de la fotografía corporativa y convertirme en asesora de imagen profesional corporativa para emprendedores

Ser emprendedor o emprendedora es un gran reto al que no basta con llegar preparados en un oficio o profesión, implica mucho más que ser buenos en lo que hacemos, por ello sigo y seguiré formándome y aprendiendo.

Ser emprendedor es cuestión de mentalidad, además de las capacidades intrínsecas al emprendimiento es necesario trabajar en la capacidad para delegar e invertir en pro al crecimiento de nuestros emprendimientos.

Es vital cuanto antes entender la importancia de la imagen profesional y el peso que esta tiene en el mundo empresarial, tanto fuera como dentro del mundo digital.

Delegar en este aspecto supondrá la diferencia entre ganar la confianza desde el principio o trabajar el doble porque en cualquier punto te darás cuenta de lo que vende o deja de vender la imagen que proyectas con la consecuencia de que probablemente habrás dejado de ganar más dinero.

Desde mi experiencia como emprendedora considero que hay 3 pilares esenciales de la comunicación visual que debemos aplicar en medios digitales y en los que nos enfocaremos en el blog: 

  1. Fotografías

Para mi lo primero, mostrar la cara visible del proyecto siempre genera confianza, humanizar la marca es clave, pero no vale cualquier fotografía, en próximos artículos os contaré por qué.

Os contaré cuáles son los tipos de fotografías adecuados para mostrar en los medios digitales y que te ayudarán a dar información a tu público objetivo

  1. Videos

Un recurso audiovisual muy en auge por la facilidad que nos da para comunicar y recibir información. Deben hacerse de manera estratégica, siempre con un objetivo claro. Hay muchos tipos de videos de los que iré hablando en próximas publicaciones. 

  1. Diseño Gráfico

A través del diseño gráfico damos una imagen visual a un negocio, proyecto, marca personal o comercial, el logotipo, los colores, etc. Estos elementos se crean teniendo en cuenta la misión, visión y valores de tu marca. 

Al definir el diseño daremos coherencia visual en medios digitales e impresos, lo que nos ayudará a diferenciarnos, a ser reconocibles allí donde estemos: webs, redes sociales, buscadores, prensa, TV y cualquier medio impreso.

Nuestros esfuerzos como emprendedores se ven mermados si no trabajamos la imagen y la identidad que será percibida por nuestro público o cliente objetivo.

Trabajamos mucho en todos los sentidos para sacar nuestros proyectos adelante pero la realidad es que hemos caído en intentar abarcarlo todo sin analizar a fondo que hay cosas que nos pueden perjudicar mucho como es el caso de la imagen.

Debemos trabajar en la identidad de nuestra marca para que nos distingan y en nuestra imagen global para proyectar profesionalidad.

Dicho todo esto, les cuento que siento vocación de querer ayudar y colaborar en los proyectos de otros emprendedores, me encanta esa ilusión que les caracteriza y deseo el éxito para todos.

Así que solo me queda agradecer tu tiempo, sé que es lo más preciado y más en el mundo del emprendimiento, espero poder aportar mucho desde este blog.

Si necesitas ayuda con tu comunicación visual, no dudes en escribirme.

Si quieres saber un poquito más sobre mí te dejo el enlace de mi LinkedIn donde también podemos conectar.

Hasta el próximo artículo y recuerda…

“La clave del éxito está en compartir”

Yesmit Andrades – YA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: El responsable del proceso es Yesmit Romelena Nahar Andrades. Tus datos serán tratados para gestionar y moderar tus comentarios. La legitimación del tratamiento es por consentimiento del interesado. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.