¿Qué son y en qué se diferencian?
Emprendedoras y emprendedores, tenemos que tener claro cuáles son las reglas del juego, si queremos hacer crecer nuestros emprendimientos y saber diferenciar que es la identidad y que es la imagen corporativa es clave
Debemos conocer cuáles son las bases para construir y mantener nuestros negocios, o moriremos en el intento.

Como punto de partida debemos construir la identidad y la imagen corporativa para existir en el mundo empresarial.
Lo primero es tener claro que la identidad y la imagen corporativa no son lo mismo, uno depende del otro constantemente.
¿Qué es la identidad corporativa?
La identidad corporativa es quiénes somos, cómo nos llamamos, qué hacemos, cómo lo hacemos, porque lo hacemos, qué cara tenemos, dónde queremos llegar en la vida de nuestro público objetivo, la suma de todos los datos forman dicha identidad.
¿Cómo definimos la identidad corporativa?
La identidad corporativa se define a través de la misión, visión y valores de nuestra empresa, que estará basada a su vez en los valores de nuestro público objetivo, de esto dependerá el buen desarrollo de la imagen corporativa, manteniendo así una comunicación coherente y efectiva.
La identidad corporativa es lo que distingue y hace reconocible a una empresa del resto.
Para verlo más claro vamos a poner un ejemplo: a una persona le da identidad, un nombre, su número de identificación, datos de su nacimiento, sus rasgos físicos, su forma de ser, de expresarse, de sentir, etc. y todas estas características juntas le dan esa identidad única.

Se puede decir que la identidad corporativa de una empresa incluye los aspectos tangibles o visuales como el logo, símbolo, fotografías, videos, etc., y los aspectos intangibles como la filosofía, métodos y procesos, etc.
¿Qué es la imagen corporativa?
La imagen corporativa es parte de la identidad de la empresa, se trata de cómo es percibido el conjunto de elementos de la identidad por el público objetivo, por empleados, y todas las personas implicadas en el entorno de la empresa.
La imagen corporativa está sujeta a las propias creencias, actitudes, ideas, prejuicios, sensaciones y sentimientos de las personas con respecto a la empresa.
A la hora de pensar en la estrategia de comunicación de la identidad corporativa de nuestra empresa nos apoyaremos en construir y proyectar la imagen corporativa que queremos que se perciba en el entorno empresarial, teniendo muy en cuenta los posibles criterios del entorno, esto, por otro lado, nos obliga a revisar constantemente si la imagen que queremos dar es la que se recibe.
La imagen corporativa implica proyectar profesionalidad a través de los diferentes elementos tangibles de la identidad corporativa
Todo lo que usamos para comunicar nuestra imagen debe ser aplicado bajo una estrategia muy bien pensada porque cualquier cosa puede alterar la imagen.
¿A quiénes afecta la identidad e imagen corporativa? ¿Si soy autónomo debo aplicar estos términos corporativos?
Si, por supuesto, bien es cierto que el concepto corporativo antiguamente hacía referencia a las grandes corporaciones, pero la realidad actual es que abarca desde un autónomo que trabaja solo hasta grandes empresas.
Debemos saber que todo lo concerniente a la identidad e imagen corporativa se aplica a cualquier tipo de empresa, sea cual sea su tamaño.
Como veis son muchos conceptos por definir a la hora de trabajar con la identidad y por consiguiente la imagen corporativa de nuestros negocios, empresas, marca comercial y marca personal, todo influye en la comunicación y, por lo tanto, todo es importante.
Ojo al dato:
La percepción del cliente es un indicador al que debemos permanecer atentos constantemente, así podremos mejorar su experiencia de compra y alcanzar nuestros objetivos de ventas, sumando también en la mejor imagen corporativa
En resumen:
Identidad corporativa: se basa en todos los datos que hablan de la empresa, que dan identidad, debemos tener claro que ofrecemos y en cómo queremos ser percibidos por nuestro cliente objetivo, qué valor le aportamos, qué problemas le solucionamos, cómo lo hacemos, etc.
La imagen corporativa: es la proyección de la identidad para que el cliente objetivo se entere bien de lo que ofrecemos y nos distinga de la competencia.
Próximo paso:
Conocer todo acerca de la identidad corporativa, como influye en las ventas de nuestros productos y servicios.